Introducción
El objetivo del curso es que los participantes adquieran las competencias necesarias para establecer relaciones que faciliten el empoderamiento a través de un feedback respetuoso y a la vez retador. Su uso efectivo genera un gran estímulo hacia el aprendizaje y facilita el cambio cultural hacia entornos agile.
Objetivos
Al finalizar este curso los participantes podrán:
- Entender el valor del feedback para una cultura de aprendizaje colaborativo.
- Dar y recibir feedback para facilitar el desarrollo individual y de los equipos.
- Estructurar ritmos eficaces para los diferentes tipos de feedback.
- Crear entornos de confianza para una cultura del feedback.
- Construir un plan de desarrollo personal.
Perfil de los alumnos
Miembros del equipo y managers que quieren mejorar sus relaciones personales y de equipo y dotarse de mayores competencias y herramientas para su desarrollo y el de sus colaboradores.
Requisitos previos
Todos los niveles de experiencia y formación son bienvenidos, la diversidad favorecerá el aprendizaje.
Profesorado
Contamos con un equipo de facilitadores altamente cualificados que combinan la actividad formativa con el desarrollo de su actividad profesional como expertos en el campo de del desarrollo del liderazgo, del coaching y de las TIC. Profesionales certificados por las principales entidades del sector capaces de transferir conocimiento de forma amena y facilitar un avance competencial significativo a través de una experiencia de aprendizaje práctica y vivencial.
Documentación
Cada alumno recibirá un ejemplar de la Documentación elaborada por netmind.
Contenidos del Smart Feedback para Conversaciones Poderosas
- Relaciones para el “feedback”
- Generación de contexto
- Creación de espacios de experimentación y aprendizaje
- Foco en el desarrollo competencial
- Modelos de “Smart Feedback”
- Manejo de las etapas con Comunicación No Violenta y variantes.
- Alentar la reflexión y la indagación.
- La gestión emocional del feedback.
- Instaurar una cultura de “feedback”
- El feedback como motor del cambio.
- ¿Cuándo, cómo, con quién y de qué?
- Entornos de empoderamiento y creación de valor.
- Prácticas de situaciones reales en contexto.
- Aplicaciones en entornos Agile.
- Autoevaluación
- Feedback y feedforward
Metodología
Curso presencial, activo y participativo. El docente introducirá los contenidos haciendo uso del método demostrativo, los participantes asimilarán los conocimientos mediante juego de roles, prácticas de aplicación real y feedback personalizado.
Certificaciones
Evaluación continua basada en las actividades realizadas en grupo y/o individualmente.
Este certificado sumará para la obtención del Diploma en Liderazgo Transformador.
Acreditación
Se emitirá Certificado de Asistencia sólo a los alumnos con una asistencia superior al 75% y Diploma aprovechamiento si superan también la prueba de evaluación.