Introducción
El objetivo del curso es aportar a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias para participar, facilitar y gestionar actividades con el rol de Scrum Master aplicando el marco Scrum dentro de la filosofía Lean–Agile.
Objetivos
Al finalizar este curso los alumnos podrán:
- Conocer los principios y valores de Scrum y tener la capacidad de aplicarlos.
- Entender los distintos roles de Scrum y cómo se interrelacionan entre ellos.
- Conocer y facilitar las ceremonias de Scrum.
- Facilitar el uso de los distintos artefactos, contratos y convenciones Scrum.
- Desempeñar el rol Scrum Master dentro de un equipo que opere bajo Scrum.
- Conocer las principales disfunciones de un equipo operando bajo Scrum, y tener herramientas para corregirlas.
- Desplegar e implantar las métricas de Scrum, y saber interpretarlas adecuadamente.
Perfil de los alumnos
Cualquier persona interesada en conocer y aplicar el marco de trabajo Scrum, y especialmente quienes vayan a desempeñar el rol de Scrum Master para un equipo.
Requisitos previos
Es conveniente que los participantes tengan conocimientos básicos de la gestión de proyectos y estén familiarizados con la filosofía de trabajo ágil.
Profesorado
Contamos con un equipo de instructores altamente cualificados que combinan la actividad formativa con el desarrollo de su actividad profesional asesorando a empresas en la aplicación de métodos ágiles. Profesionales acreditados por los principales organismos de certificación dentro del campo de la agilidad capaces de transferir de forma amena los conceptos más abstractos, y generar un contexto que permita experimentar, y no sólo conocer, los conceptos.
Documentación
Cada alumno recibirá un ejemplar de la Documentación elaborada por Netmind.
Contenidos del Scrum Master Fundamentals
DIA 1
1. Origen y principios de Scrum
1.1 Agile ¿Qué es, por qué surge, cuáles son sus valores y principios?
Dinámica: Manifiesto Agile
1.2 Scrum, origen y desarrollo. La guía Scrum
1.3 Valores y pilares de Scrum
2. Scrum de un vistazo
Dinámica: crear tu propio Scrum
3. Roles Scrum
3.1 El equipo
3.2 El Product Owner
3.3 El Scrum Master
Dinámica: dónut Scrum
4. Ceremonias
4.1 Planning
4.2 Estimación
Dinámica: tamaño de animales
4.3 Daily meeting
Dinámica: “Daily del infierno”
4.4 Review
4.5 Retrospectiva
4.6 Refinamiento
DIA 2
5. Artefactos
5.1 Product Backlog
5.2 Visión
Dinámica: crear un elevator pitch
5.3 User Stories
Dinámica: crear épicas y USs para un producto
5.4 Sprint Backlog
5.5 Priorización
Dinámica: aplicar técnicas de priorización
5.6 Incremento de Producto
6. Contratos
6.1 DoD
6.2 DoR
Dinámica: definir DoD y DoR de un equipo
6.3 Otros elementos de Scrum: objetivo de Sprint
7. Métricas
7.1 Burndown
7.2 CFD
8. Aplicación en la práctica
Dinámica para aplicar los conceptos
Metodología
Curso presencial, activo y participativo. El docente introducirá los contenidos haciendo uso del método demostrativo, los participantes asimilarán los conocimientos mediante las prácticas de aplicación real.
Certificaciones
Evaluación continua en base a las actividades realizadas en grupo y/o individualmente. El formador proporcionará feedback de forma continuada/al final de las actividades/individualmente a cada participante.
En el curso se realizará una prueba de evaluación tipo test que deberá superarse en un 75%. Se dispondrá de una hora para su realización.
Por la asistencia a este curso se otorgan 16 PDUs de Project Management Institute®.
Las condiciones de los servicios adicionales de Certificación están sujetos a los términos del propietario de la licencia o de la entidad certificadora autorizada.
PMI es una marca registrada del Project Management Institute® , Inc.
Acreditación
Se emitirá Certificado de Asistencia sólo a los alumnos con una asistencia superior al 75% y Diploma aprovechamiento si superan también la prueba de evaluación.