Introducción
El objetivo del curso es presentar a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarios para implementar la filosofía de la mejora continua en sus organizaciones y/o departamentos a través de la planificación además de la gestión de proyectos con mejora continua ejecutados por el equipo en periodos de tiempo limitados y focalizados en la minimización de los “desperdicios” y el incremento de entrega de valor al cliente.
Objetivos
Al finalizar este curso los alumnos podrán:
- Conocer qué es un evento Kaizen y cómo se planifica
- Ser capaces de utilizar herramientas para la identificación de desperdicios y oportunidades de mejora en la cadena de valor
- Conocer técnicas para el análisis de la causa raíz de aquellos aspectos que generan desperdicio en sus organizaciones
- Ser capaces de trabajar en equipo para la definición y priorización de las acciones de mejora
- Conocer herramientas de visual management que permitan al equipo la documentación y seguimiento de los proyectos de mejora continua
- Entender la importancia del seguimiento y estandarización de la mejora en el proceso de implementación de una filosofía de mejora continua en las organizaciones
Perfil de los alumnos
- Directivos y responsables de Customer Experience
- Profesionales de Gestión de Calidad
- Profesionales del área de Marketing y/o Ventas
- Responsables de Producto e Innovación de Servicio
- Responsables de Área de Negocio
Requisitos previos
Esta formación no tiene requisitos previos, siendo especialmente indicada para todas aquellas personas que desean adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para implementar una filosofía de mejora continua en sus organizaciones y/o departamentos.
Profesorado
Contamos con un equipo de instructores altamente cualificados que combinan la actividad formativa con el desarrollo de su actividad profesional como expertos en el campo de las TIC y la gestión empresarial. Profesionales certificados por los principales fabricantes del sector capaces de transferir de forma amena y entendedora los conceptos técnicos más abstractos.
Documentación
Cada alumno recibirá un ejemplar de la Documentación acorde a las diferentes prácticas desarrolladas en el workshop.
Contenidos del Planificar y gestionar un evento Kaizen
1. Entramos en “modo Lean”
1.1 Breve repaso a los principios esenciales de la filosofía de la mejora continua. Los participantes entran en “modo Lean”
2. Organizando nuestro evento Kaizen
2.1 Anatomía de un evento Kaizen ¿Qué son y cómo son?
2.2 Seleccionando el problema a resolver
2.3 Definimos los roles de nuestro evento Kaizen
2.4 Dibujamos diagramas de flujo y recopilamos cualquier documentación que se disponga acerca del proceso
2.5 Analizamos las métricas del proceso: tiempo, inventario, espera, etc.
2.6 Discusión de los objetivos del evento Kaizen
2.7 Conociendo las herramientas Lean (SIPOC, VSM, etc.)
2.8 Documentando el proceso
2.9 Definiendo posibles soluciones a partir de los datos, observaciones y discusiones
2.10 Discusión y aprobación de las soluciones planteadas
2.11 Planificando el seguimiento a la solución para comprobar resultados de mejora
2.12 Preparando la comunicación de los resultados a la organización
2.13 Celebración de los logros alcanzados
Metodología
Curso presencial, activo y participativo. Los participantes asimilarán los conocimientos mediante las prácticas de aplicación real ejecutadas durante el workshop. El formador dinamizará y guiará a los participantes en el desarrollo de las prácticas, garantizando así la fijación de los principales conceptos y herramientas.
Certificaciones
Evaluación en base a las actividades realizadas en grupo y/o individualmente. El formador proporcionará feedback de forma continuada/al final de las actividades/individualmente a cada participante.
Acreditación
Se emitirá Certificado de Asistencia sólo a los alumnos con una asistencia superior al 75% y Diploma aprovechamiento si superan también la prueba de evaluación.