Introducción
Las herramientas y capacidades nos permiten hoy en día poder trabajar de forma deslocalizada y global. Esto entraña muchos beneficios pero también nuevos retos a la hora de poder liderar equipos. Partiendo de la premisa que el rol del líder no cambia al volverse virtual, ciertos retos que ya existían en entornos físicos se ven ampliados a la hora de liderar equipos virtuales. A lo largo de este curso, podrás identificar y poner solución a esos retos para conseguir un equipo virtual cohesionado, productivo y con confianza entre los miembros del mismo.
Objetivos
Al finalizar este curso los alumnos podrán:
- Identificar los principales retos a los que se enfrenta el líder y el equipo trabajando en entornos virtuales.
- Descubrir técnicas y herramientas que ayuden a afrontar con éxito los retos identificados.
- Identificar los cambios de mindset que requiere el líder de equipos virtuales.
- Creación de un handbook de equipos remotos.
Perfil de los alumnos
Este curso va dirigido, a Directores, Responsables de RRHH, Jefes de proyecto, Project Managers, Líderes de equipo, Gerentes, Agiles Coaches, Scrum Masters, Developers… en definitiva, a cualquier persona que por sus necesidades profesionales quiera aprender a desarrollar personas, equipos y estructuras organizativas, con el fin de dirigirlas de una manera óptima a la adaptación al trabajo remoto.
Requisitos previos
Los asistentes deben tener alguna experiencia liderando equipos remotos.
Profesorado
Los formadores de este curso combinan experiencia en proyectos reales y transformaciones organizacionales, con habilidades docentes y de facilitación.
Documentación
Cada alumno recibirá un ejemplar del handbook creado específicamente para esta formación.
Contenidos del Liderar Equipos Virtuales
- Introducción y bienvenida.
- ¿Cuál es el rol del Líder?
- Tipos de configuraciones de equipos virtuales.
- Principales retos del líder a la hora de trabajar con equipos virtuales.
- ¿Cómo transmitir la visión, los valores y los objetivos?
- Técnicas y Herramientas.
- ¿Cómo gestionar y crear el entorno de confianza?
- Washing instructions para generar empatía y conocerse como equipo.
- Comunicación intencional: síncrona vs asíncrona.
- ¿Cómo facilitamos el desarrollo de las personas?
- Matriz de competencias.
- Matriz de aprendizaje.
- Friendly Reminders.
- Modelo de mindset de un líder virtual (mindset, values, actions, behaviors, results).
- Experimentación.
Metodología
El curso tiene un carácter 100% práctico, donde los conocimientos se adquieren en base a la experiencia vivida a través de actividades de trabajo en grupo, facilitadas por el instructor.
Certificaciones
Evaluación continua en base a las actividades realizadas en grupo y/o individualmente. El formador proporcionará feedback de forma continuada/al final de las actividades/individualmente a cada participante.
Acreditación
Se emitirá Certificado de Asistencia sólo a los alumnos con una asistencia superior al 75% y Diploma aprovechamiento si superan también la prueba de evaluación.