Remote First Culture
Introducción Remote First Culture
¿Qué significa Remote First Culture?
¿Por qué es tan importante?
En la economía global de hoy en día, y a raíz de la pandemia mundial por el virus del Covid-19, el trabajar de forma remota ya ha dejado de ser una novedad y las compañías y organizaciones de todo el mundo han descubierto los beneficios de adoptar una cultura Remote First. Ahorro de costes y recursos, facilidad de acceso y atracción del talento son solo algunos de los beneficios. Por otro lado, los trabajadores encuentran mejores oportunidades de trabajo, aumentan su productividad, motivación y su conciliación entre vida personal y profesional.
Por lo tanto, está claro que Remote First Culture es un win-win para todos y que no solo se consigue con la experiencia y el compromiso de los empleados, sino que las organizaciones deben identificar cuándo y cómo adaptar su mindset agile, así como los procesos y metodologías a la nueva realidad. Para lograrlo, deberán potenciar las habilidades colaborativas y competencias agile necesarias para afrontar los retos identificados y ofrecer las técnicas y herramientas de facilitación que ayuden y potencien una cultura de trabajo remota y colaborativa. Además, deberán desarrollar lazos de confianza con sus trabajadores y potenciar sus skills para que consigan llevar a cabo sesiones de facilitación en remoto y activen las competencias, herramientas y técnicas aprendidas.
Formadores
Curso
Agile Remote Facilitation
El objetivo del curso es aprender los conceptos básicos y principios asociados a una facilitatión remota exitosa y practicar diferentes técnicas y herramientas para dinamizar y facilitar la participación de los asistentes.
Training From Behind the Screen
El objetivo del curso es aprender a diseñar y facilitar cursos orientados a ser impartidos en formato remoto en directo a través de técnicas y actividades imprescindibles para conectar con los alumnos de forma interactiva.
Trabajar en Equipos Virtuales
El objetivo del curso es aportar a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar con equipos virtuales con dos configuraciones: todo el equipo en remoto o a través de la modalidad mixta.
Liderar Equipos Virtuales
El objetivo del curso es identificar y poner solución, a través de herramientas, técnicas y metodologías a los retos encontrados para conseguir un equipo virtual cohesionado, productivo y con confianza entre todos los miembros.
Solicita Información
Fechas | Curso | Lugar | Horario | Duración | Precio |
---|